Abstract RDF
pages:- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- La organización de las Mujeres en los Comités de Salud: Comparación de una Experiencia Comunitaria y otra en un Escenario de Trabajo. Coautora con Marya Muñoz et al. En Proceedings, Segundo Encuentro de Investigadoras. Intercambio Joint Seminar of Puerto Rican and Caribbean Women’s Studies. (Artículo escrito en actas de congreso, revisado por pares).
- La organización de las Mujeres en los Comités de Salud: Comparación de una Experiencia Comunitaria y otra en un Escenario de Trabajo. Coautora con Marya Muñoz et al. En Proceedings, Segundo Encuentro de Investigadoras. Intercambio Joint Seminar of Puerto Rican and Caribbean Women’s Studies. (Artículo escrito en actas de congreso, revisado por pares).
- La piedra que amé: poemas homoeróticos
- La preservación y el acceso al patrimonio cultural: Herramientas para identificar el riesgo y la vulnerabilidad de instituciones custodias de patrimonio cultural. Presentado en el XI Encuentro de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos (EBAM), 9 de agosto de 2019. https://hdl.handle.net/11721/2896
- La Red Feminista Informa. Boletín de la Red Feminista de Investigación y Educación de Género. (Editora).
- La reforma laboral en las trabajadoras puertorriqueñas, Investigando y publicando. Reseña, Boletín especial, Boletín Centro de Excelencia Académica, enero-junio, año 2016-2017, p. 84. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
- La reforma laboral en las trabajadoras puertorriqueñas, Investigando y publicando. Reseña, Boletín especial, Boletín Centro de Excelencia Académica, enero-junio, año 2016-2017, p. 84. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
- La representación de dos desalojos en la prensa puertorriqueña:los casos de Villa sin Miedo y Villas del Sol. (The representation of two evictions in the Puerto Rican Press: Villa sin Miedo and Villas del Sol cases. Actas de ALED Puebla 2013.
- La representación de las víctimas en crímenes de odio:el caso del Ángel de los Solteros. (The representation of the victims in hate´s crimes: El Angel del los Solteros´s case. Actas de ALED Puebla 2013.
- La salud y la labor social: Ministerio de las Siervas de María Ministras de los Enfermos en Puerto Rico (1887-1921). Prólogo a cargo de Norma Valle. San Juan, Puerto Rico: Instituto de Cultura Puertorriqueña
- La solidaridad como camino. Boletín del Centro para la Excelencia Académica, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras.
- La tinta roja: ensayos sobre literatura de Puerto Rico. San Juan: Tiempo Nuevo
- La transferencia de las funciones gubernamentales de promoción y desarrollo del cooperativismo al movimiento cooperativo en Puerto Rico. Relaciones de la Economía Social y Solidaria para una sociedad más inclusiva y sostenible y su vinculación con sus orígenes, el derecho y el desarrollo. Edición especial del libro Administrar lo público, publicación anual del CICAP. Universi-dad de Costa Rica. ISBN 978-9968-932-29-5
- La trayectoria mediática de María: un estudio com-parativo de noticias. Revista Intersecciones.
- La Vigencia del Legado de Norman Girvan para América latina y el Caribe: la Teoría de la Dependencia en el Caribe. Reoriente.
- La Violencia contra las Mujeres en la Vida Conyugal, Núm. 1. Folleto preparado con la aportación del Fondo Institucional para la Investigación (FIPI), Decanato de Asuntos Académicos, Universidad de Puerto Rico. (Cuaderno para comunidades).
- La Violencia contra las Mujeres en la Vida Conyugal, Núm. 1. Folleto preparado con la aportación del Fondo Institucional para la Investigación (FIPI), Decanato de Asuntos Académicos, Universidad de Puerto Rico. (Cuaderno para comunidades).
- La Violencia contra las Mujeres en la Vida Conyugal, Núm. 2. Folleto preparado con la aportación del Fondo Institucional para la Investigación (FIPI), Decanato de Asuntos Académicos, Universidad de Puerto Rico, . (Cuaderno para comunidades).
- La Violencia contra las Mujeres en la Vida Conyugal, Núm. 2. Folleto preparado con la aportación del Fondo Institucional para la Investigación (FIPI), Decanato de Asuntos Académicos, Universidad de Puerto Rico, . (Cuaderno para comunidades).
- La violencia doméstica de cada día. CPM, Voz de Voces, mayo-junio, año 3, Núm. 1, pp. 3-5, (Artículo publicado en prensa especializada en violencia de género).
- La violencia doméstica de cada día. CPM, Voz de Voces, mayo-junio, año 3, Núm. 1, pp. 3-5, (Artículo publicado en prensa especializada en violencia de género).
- La violencia doméstica de cada día. Gente Especial, marzo, p. 10 (artículo republicado en prensa, publicado originalmente en prensa especializada en violencia de género).
- La violencia doméstica de cada día. Gente Especial, marzo, p. 10 (artículo republicado en prensa, publicado originalmente en prensa especializada en violencia de género).
- La violencia doméstica desde una perspectiva sindical. Coautora con Dra. María Teresa Ríos. El Exento, Hermandad de Empleados Exentos no Docentes, mayo, pp.6-7, (Artículo publicado en boletín sindical).
- La violencia doméstica desde una perspectiva sindical. Coautora con Dra. María Teresa Ríos. El Exento, Hermandad de Empleados Exentos no Docentes, mayo, pp.6-7, (Artículo publicado en boletín sindical).
- La Violencia doméstica es también un problema laboral. El Exento, pp. 5-8.
- La Violencia doméstica es también un problema laboral. El Exento, pp. 5-8.
- La violencia en Contra de las Mujeres: Alternativas de Lucha. Coautora con Leonor Cantera, et al. En Alice Colón (comp.) Género y Mujeres Puertorriqueñas: Tercer Encuentro de Investigadoras. City University of New York-Universidad de Puerto Rico. Centro de Investigaciones Sociales, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. (Artículo de libro, revisado por pares).
- La violencia nuestra de cada día: Manifestaciones de la violencia contra las mujeres. Centro de Investigaciones Sociales. Río Piedras: Universidad de Puerto Rico (libro).
- La violencia sexual: Una agenda inconclusa. En Voz de Voces, junio, Año 6, Núm. 2, p.1. (Editorial publicado en prensa especializada en violencia de género).